viernes, 1 de noviembre de 2013

CV - Integrantes

Gustavo Maffei. (Actor, Docente, Director.)
Inicia sus estudios en la actuación en el año 1985. Tomando clases con los siguientes docentes: Juan Carlos Capello. Marcelo MelanoCacho Palma, Guillermo Angelelli, Marcelo Allasino, Augusto Fernández, Andrea Garrote, Vivi Tellas, Ricardo Bartis, Gustavo Postiglione, Enrique Federman. Clases de danza contemporánea con, Adriana Anania, David Dorfman (EEUU), Alexis Eupierre (España), Ana María Jaime, Cecilia Colacrai, Paula Manquer, Alito Alessi (EEUU), DanceAbility, Laura Hiszczynskyj (EEUU), Andrea Hernández (Danza Sin Limites) Obtiene la beca otorgada por el Instituto Nacional de Teatro 2009 para perfeccionamiento en Danza Inclusiva con Andrea Fernández.
Participo de las siguientes puestas entre las que se destacan: Síncope Blanco dirección Cecilia Bolis, Radio Sicótica dirección Marcelo Melano y Cecilia BolisLa Sonata de los Fantasmas de August Strindberg dirección Rody BertolLo mismo que el café dirección Rody Bertol, Opera Negra dirección Marcelo Días y Cecilia Bolis, Un Dios que se va dirección Paula Manaquer obra ganadora del premio co producciones Centro Cultural Parque de España 2010, “El Arca de Noé”, (cantada para chicos) de Vinicius De Morae, con dirección de Norma Ambrosini, “Algo sobre el amor” dirigida por Gustavo Postiglione. Documental “Los Degolladores” dirigido por Arturo Marinho, Ganador del el concurso de audiovisuales de la Provincia de Santa Fe, y INCAA. Cortometraje Westerncito. Ciclo Diversos Universos dirigido por Santiago King. Ciclo auspiciado por el gobierno de Santa Fe, Ministerio de Salud. Dirijo Titila Inalterable (momento de teatro-danza), con Analía Torti, “El Grito de Alcorta”, Postas Históricas. “El último verano” de Darío Bonheur.  Como director, coordino numerosas puestas  finales de la carrera de actuación de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario.
Como docente coordina diferentes talleres, en escuelas primarias y secundarias. Desde hace más de diez años con personas con capacidades distintas.

Nené Pedretti (Actriz)

Psicopedagoga  Docente. Inicia sus estudios en actuación en el año 1994. Toma clases con los siguientes docentes Miguel Iriarte, Ariel Merlo, Pedro Rodolfo Andrada, Ramiro Sorrequieta,  Lorena Salvagio, Griselda Montenegro, Andrea Chacon, Carlos Abdó, Marcos Ramos, Fernando Ferraro, Gabriela Borgna, Matias Martinez, Myriam Cubelos, Hugo Cardozo, Gustavo Maffei, Carlos Rizza, Marcos Ramos, Tenis Parola, Juan Berrón. Rubén Szuchmacher.
Actúa en las siguientes puestas entre las que se destacan:El Camino real Autor y Director: Miguel Iriarte, La estación de la memoria Autor: Aldo Cristanchi, Dirección: Alejandro Mansilla, El Avaro” de Moliere Adaptación y Dirección: Ariel Merlo, Argento” Composición Colectiva Dirección: J.Abraham, M.Verstraete, M.Romero, C.Aquilanti, N.Pedretti, El Cuadro Filodramático” Autor: Jorge Ricci Dirección: Raul “Quico” Saggini, El Humo de la Somnolencia Adaptación de la obra Lombrices de Pablo Albarello.
 Coordina Talleres en escuelas secundarias. Durante once años coordina y dirije los Talleres para niños, adolescentes y adultos Marcapasos,
Dirige  Acuerdo para cambiar de casaAutora: Griselda Gambaro, El Ladrón de sonrisas” de Jorge Hayes, Locas historias” de Manuel Gonzalez Gil, El Aniversario” de Carlos Boaglio,              “Modelos de madre para recortar y armar” de Hugo Saccocia.


Mariela Beatriz Romero (Actriz)
Profesora para la Enseñanza de Discapacitados Intelectuales. Terapeuta de Estimulación Temprana. Docente de la cátedra de Movimiento y Cuerpo I y II. Docente de cátedra del Área estético expresiva I. Inicia sus estudios en actuación en el año 1986. Toma clases con los siguientes docentes Ramiro Sorrequieta,  Lorena Salvagio, Griselda Montenegro, Andrea Chacon, Carlos Abdó, Marcos Ramos, Fernando Ferraro, Gabriela Borgna, Matias Martinez, Myriam Cubelos, Hugo Cardozo, Gustavo Maffei, Carlos Rizza, Marcos Ramos, Tenis Parola, Juan Berrón. Rubén Szuchmacher. Cristian Ayala, Rodrigo Frías.
Actúa en las siguientes puestas entre las que se destacan Gris de ausencia, El último conventillo, En el nombre del tiempo, Dirección: Violeta Funes, El herrero y el diablo. Dirección: Raúl Di Pascuale, Argento” Composición Colectiva Dirección: J.Abraham, M.Verstraete, M.Romero, C.Aquilanti, N.Pedretti, “El Cuadro Filodramático” Autor: Jorge Ricci Dirección: Raul “Quico” Saggini,  El Humo de la Somnolencia Adaptación de la obra Lombrices de Pablo Albarello.

Coordina Talleres en escuelas secundarias. Durante once años coordina y dirije los Talleres para niños, adolescentes y adultos Marcapasos, 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario